Los cambios positivos que dejará la crisis del coronavirus en el mercado de la vivienda

El mercado inmobiliario está intentando sacar una lectura positiva de la crisis sanitaria y del golpe económico que se espera por el coronavirus. A pesar de que se han paralizado las operaciones de compraventa y que los expertos dan por hecho que la vivienda no recuperará la actividad normal al menos hasta final de año, el sector se mantiene optimista y confía en que el covid-19 traiga algunos...

La vivienda subió el 0,5 % en Andalucía antes de la crisis del coronavirus

Sevilla, 07 abr. (EFE).- El precio medio de la vivienda subió en Andalucía el 0,5 % en el primer trimestre de este año respecto al mismo trimestre del año anterior, según la estadística de la sociedad de tasación inmobiliaria Tinsa, que no recoge las variaciones de precio ocasionadas por la emergencia sanitaria. Esta subida interanual del precio de la vivienda en Andalucía fue muy inferior al...

Las inmobiliarias se aferran a la realidad virtual en tiempos de confinamiento

Estas empresas perciben que el producto más deseado en ahora son las viviendas con jardín Efe / Madrid 06.04.2020 | 22:51 Aunque su actividad ha caído un 60 %, las promotoras inmobiliarias intentan adaptarse a un confinamiento que ha convertido las viviendas con jardín en el producto más deseado por los españoles y en el que las visitas virtuales, algunas con formato de videojuego,...

El sector inmobiliario se juega 47.000 operaciones cada mes de parón por el coronavirus

Cada día sin actividad inmobiliaria a causa del coronavirus se pierden 1.500 operaciones de compraventa de media. En todo el mes, la cifra asciende a 47.000 y en medio año se disparará a cerca de 300.000, atendiendo a los últimos datos del INE. Las viviendas usadas serán las más perjudicadas por la pandemia, puesto que suponen cerca del 80% del mercado. «Abril está prácticamente...

La patronal inmobiliaria acusa al Gobierno de «populista»

Después de poner a hibernar la economía, el gobierno de Pedro Sánchez anunció este martes el lanzamiento un paquete de 700 millones de euros en ayudas al pago de los alquileres​ que dará la posibilidad a los inquilinos a pedir aplazamientos. A pesar de contar con el visto bueno de la ministra Nadia Caviño –la visión más ortodoxa el Ejecutivo--, los representantes...

Compare listings

Compare